Ireneo Filaleteo Capítulo 22 – I

Reflexiones Menores de la Entrada Abierta al Palacio Cerrado del Rey

Autor: Apiano León de Valiente

Capítulo 22

Del Régimen de Saturno y Porqué se Llama Así

Acápite I

ENUNCIADO

Ireneo Filaleteo señala que en este acápite se referirá al Régimen de Saturno, y especifica, que tratará dos aspectos de este régimen:

1.- ¿Qué es el Régimen de Saturno?

2.- ¿Por qué se llama así?

El Régimen de Saturno está dirigido a producir cambios en el vaso o cuerpo del hombre o la mujer, y al mismo tiempo está destinado a alcanzar un nivel de conciencia, caracterizado por ser muy limitado.

De este tema específico, el Régimen de Saturno, siempre han hablado los sabios (o magos, significa un grado de elevado manejo en la Alquimia), que se explicitan sobre este tema. Debe hacerse presente que muchos autores de remotos tiempos se han equivocado al explicar el Régimen de Saturno, en efecto, algunos tratadistas, debido a sus prejuicios o a una excesiva confianza en su interpretación de los textos clásicos, erróneamente se han puesto a trabajar sobre el plomo físico que se adquiere en los almacenes. Los tratadistas antiguos, estudiaron el plomo externo o físico que se vende en los almacenes para verificar cuales eran sus condiciones áridas o secas que impedían el curso del proceso alquímico en estado abajado del propio cuerpo, que es denominado limo o plomo, en vez de indagar los cambios que con el Alkahest se producían en el vaso del laborante, vale decir, estudiar, indagar, clarificar los efectos del plomo interno o condición abajada del contenido de su vaso.

Has de saber que nuestro plomo es más precioso que cualquier otro plomo. Es el limo donde el alma del oro se junta con el mercurio para producir el Rebis Hermafrodita externo, en otras palabras, es el limo o materia sin preparar, que ascendiendo de grado en grado va a ser capaz de unirse al alma de nuestro oro.

Análisis

De la atenta lectura de este interesante tema aparece que Ireneo Filaleteo no ha descrito palmariamente lo que se propuso expresar, esto es, en qué consiste específicamente el Régimen de Saturno y porqué debe llamarse así. Porque la impronta de este acápite está en el grado de conciencia que representa ese ser que en la mitología se denominaba Saturno.

Porque Saturno con su oscuridad y pesantez, representa los grados de conciencia abajados y limitados que surgen en el período saturniano, y que en ese período surgen como dominantes las características del Saturno mitológico.

¿Qué es el Régimen de Saturno?

El Régimen de Saturno corresponde a la etapa de la disolución de los cuerpos metálicos mediante el estado de putrefacción. En este Régimen de Saturno impera el color negro, que indica la presencia de la putrefacción ya aludida, en otros términos, el Régimen de Saturno indica la disolución completa de la materia oscurecida. La materia que se disuelve es vulgar y oscila entre sus estados inferiores de conciencia.

¿Por qué se llama así?

Porque es la coraza más difícil de disolver, por su extremada dureza, representa la aridez de la tierra, es la piedra bruta antes de ser elaborada por el Arte Real.