Ireneo Filaleteo Capítulo 21 – VI

Reflexiones Menores de la Entrada Abierta al Palacio Cerrado del Rey

Autor: Apiano León de Valiente

Capítulo 21 – Acápite VI

De la Combustión de las Flores y de Cómo Evitarlas

ENUNCIADO

Algunas veces se perfilarán ante los ojos del Adepto, peregrinas formas de islas, espigas y ramilletes de diversos colores, que aparecen sobre las olas y sobre los lados que se disolverán rápidamente y surgirán otros.

La tierra, en efecto, ávida de germinación, siempre está produciendo alguna cosa, y algunas veces te imaginarás que ves en tu vaso aves, bestias o reptiles y, además colores agradables a la vista que pronto desaparecerán.

ANÁLISIS

¿En qué ocasiones el Adepto ve Pequeñas islas, Espigas y Ramilletes de diversos colores que aparecen sobre las olas y sobre los lados las cuales se disolverán rápidamente y surgirán otros?

Cuando el Alquimista está absorto en un profundo estado de recogimiento, se presentan ante su visión interna, mares y lagos conformados por sus fluidos corporales y se da cuenta que con el trabajo alquímico esas aguas corporales son cada vez más puras y potentes.

Este proceso impone el ávido deseo de establecer en el organismo humano los cambios impuestos por los sucesivos pasos alquímicos. Esta germinación, crecimiento y multiplicación de las virtudes humanas motiva que los adeptos comiencen a ver figuras que aparecen tanto en el centro de las aguas, como en sus bordes.

  1. Islas: Partículas de Rebis que se están formando dentro del cuerpo, y que se van acumulando a medida que se cumple el proceso de transformar las balotas negras en balotas blancas y rojas, para dar lugar al Rebis blanco y rojo, alma o Cuerpo de Luz.
  2. Espigas: Simbolizan la primera extracción y maduración del grano, se refiere a la extracción del Azufre.
  3. Ramilletes: Que son de diversos colores y aluden al permanente cambio de la Gran Obra que ascienden y se afinan de estado en estado. Más que ramilletes son agrupaciones de diversos colores propios de los estados alquímicos que se superan uno a otro, y esto se ve en la superficie de los humores o aguas del Adepto como un caleidoscopio, emite esos colores: como el azafrán, carmesí, escarlata, esmeralda, índigo, lavanda, magenta, malva, ocre, turquesa y otros muchos más que son necesariamente reemplazables porque es una obra de permanentes cambios donde la materia sufre el perfeccionamiento producido por el Arte Real.

Algunas veces te imaginarás que ves en el vaso:

  1. Aves: corresponde a la materia volatilizada que se eleva hacia lo alto, una vez que la materia ha sido totalmente purificada y desmaterializada por los sucesivos lavados ígneos, y como ya dijimos esos colores hermosos y agradables que con prontitud aparecen y desaparecen y vuelven a aparecer, reflejan cada vez nuevas virtudes del Alquimista.
  2. Bestias y reptiles: corresponden a la materia aún en trámite de elaboración que opone una feroz resistencia al proceso de limpieza corporal impuesta por el Alkahest.

Estas bestias y reptiles irradian e imponen ciertos visos o reflejos de actuares abajados, tales visiones son más bien símbolos que explican lo que ocurre dentro del vaso.

El ver y el imaginar son más bien un sentir de lo que acontece interiormente dentro del vaso del Adepto.